Segundo Congreso de Estudiantes de Posgrado 2022

Ganadores: Ponencias

Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra

 

Lugar

Código

Nombre del trabajo

Ponente

Posgrado

1

P002

Conjuntos de unicidad para funciones infrabimonogénicas

Luis Miguel Martín Álvarez

Doctorado en Matemáticas

2

P028

Análisis geoestadístico multivariable para identificación de anomalías de zonas de Au económicamente explotables en la minería

Ana Lilia Ramírez Ramos

Maestría en Métodos Estadísticos Aplicados

3

P014

Problema para funciones -armónicas y un teorema generalizado de plemelj- privalov

José Luis Serrano Ricardo

Maestría en Matemática Aplicada

Biología y Química

 

Lugar

Código

Nombre del trabajo

Ponente

Posgrado

1

P060

Composición ictioplanctónica durante un ciclo anual, en la laguna de Coyuca de Benítez, Guerrero, México.

María De Los Ángeles Mariano Benítez

Maestría en Recursos Naturales y Ecología

2

P047

Genes blanco de miR-23b-3p y miR-124-3p y sus funciones en cáncer cervical: resultados de un análisis bioinformático.

Gladys Wendy Valente Niño

Doctorado en Ciencias Biomédicas

3

P046

Predicción bioinformática de mRNAs blanco de miR-23b-3p, miR-124-3p Y miR-218-5p y efecto en la regulación de procesos que modulan la progresión de cáncer cervical.

Manuel Joaquín Romero López

Doctorado en Ciencias Biomédicas

Ciencias Médicas y de la Salud

 

Lugar

Código

Nombre del trabajo

Ponente

Posgrado

1

P438

Ocurrencia de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 y factores asociados en donantes del banco de sangre regional Zona Centro, Guerrero.

Ma. Concepción Arcos Cuevas

Maestría en Ciencias en Epidemiología

2

P436

Ocurrencia de caries, placa dentobacteriana y factores asociados en preescolares de Acapulco, México: estudio transversal.

Rubí Yazmin Vázquez Soto

Maestría en Ciencias en Epidemiología

3

P437

Seroprevalencia de SARS-CoV-2 en trabajadores de la salud de un hospital de segundo nivel en Acapulco, Guerrero: estudio transversal.

Itzel Selene Benito Morales

Maestría en Ciencias en Epidemiología

Humanidades y Ciencias de la Conducta

 

Lugar

Código

Nombre del trabajo

Ponente

Posgrado

1

P181

La probabilidad condicional en eventos independientes mediante la simulación de un modelo de urna: propuesta didáctica para estudiantes de nivel medio superior.

Fabiola Juárez Morales

Maestría en Innovación de la Práctica Docente de Matemáticas

2

P443

Razonamiento matemático de profesores de matemáticas de secundaria en la generalización de patrones cuadráticos.

Karina Patricia Núñez Gutiérrez

Doctorado en Ciencias con Especialidad en Matemática Educativa

3

P154

Un experimento de enseñanza para promover el aprendizaje de la permutación y combinación en estudiantes de bachillerato a través de las conexiones matemáticas.

Stephany Paz Joyas

Maestría en Docencia de La Matemática

Ciencias Sociales

 

Lugar

Código

Nombre del trabajo

Ponente

Posgrado

1

P258

El derecho humano de los migrantes para acceder al congreso local de guerrero vía diputado migrante

Fernando Velázquez García

Maestría en Derecho

2

P200

Análisis sobre el diseño espacio público y su relación con la violencia de género. Caso: centro urbano de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero

Jessica Christi Escobar Rodríguez

Maestría en Ciencias Territorio y Sustentabilidad Social

3

P206

Construcción espacial indígena en Chilpancingo: experiencia de la comunidad indígena popular emperador Cuauhtémoc

Juan Antonio Arcos Sánchez

Maestría en Ciencias Territorio y Sustentabilidad Social

Biotecnologías y Agropecuarias

 

Lugar

Código

Nombre del trabajo

Ponente

Posgrado

1

P467

Análisis in silico, expresión y actividad antibacteriana de las proteínas efectoras ecumn_0231, ecumn_0232 y ecumn_0233 de escherichia coli uropatógena

América Casiano González

Maestría en Biociencias

2

P471

Efecto del pb 2+, as 3+ y tl 2+ sobre la capacidad de unión de rest a la secuencia re1 de su gen blanco bdnf en la línea celular mrc5

Karina Isabel Zaragoza Gutiérrez

Maestría en Biociencias

3

P468

Tamizaje fitoquímico y actividad biológica de extractos de agave cupreata colectados en tres zonas de Guerrero

Isamar Estivali Flores Jiménez

Maestría en Biociencias

Ingenierías

 

Lugar

Código

Nombre del trabajo

Ponente

Posgrado

1

P373

Análisis de modelo de muros de bambú con el uso del software sap 2000.

Laura Elena Gómez Díaz

Maestría en Ingeniería para la Innovación y Desarrollo Tecnológico

2

P370

Uso de perfiles metálicos conformados en frío (tipo monten) en la construcción.

Eleazar Basurto Porfirio

Maestría en Ingeniería para la Innovación y Desarrollo Tecnológico

3

P362

Valor semiótico y metodológico para su puesta en valor en México

Estefany Herrera Hernández

Maestría en Arquitectura, Diseño y Urbanismo

 

 

Ganadores: Carteles

Lugar

Nombre del trabajo

Ponente

Posgrado

1

Propuesta para elaborar un programa participativo de manejo de desechos en comunidades rurales del municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero

Yareni Ramírez Salado

Doctorado En Ciencias Ambientales

2

La seguridad pública y los grupos de autodefensas en el Estado de Guerrero

Jesús Alberto Sequeida Godínez

Maestría En Derecho

3

Papel del estrés oxidante en la metilación gen específica inducida por cdcl2en células hepg2

José Jonathan Camacho Espinoza

Maestría En Biociencias