Páginas web
En el diseño de la página se usarán colores institucionales:
Azul
Rojo
Gris
La guía de configuración para la plantilla Helixultimate contiene información que te ayudará a crear, modificar y configurar los componentes de la nueva plantilla.
Próximamente se subirán videos que te ayudarán en la creación, modificación y configuración de los elementos que conforman la nueva plantilla.
A continuación, se enlista la información mínima requerida en cada una de las páginas web.
1. Inicio. Que incluya una bienvenida y el nombre de la o el coordinador
2. Objetivos. Generales particulares del programa posgrado
3. Perfiles
a. Perfil de Ingreso PI
b. Perfil de Egreso PE
4. Plan de estudios
a. Estructura del programa por fase
b. Por área
c. Por semestre
d. UAps en extenso
5. Trayectoria Académica
a. Número de alumnos matriculados por cohorte generacional.
b. Tutoría (relación de directores de tesis doctorales y de tutores/tutoras de trabajos de investigación o de trabajo profesional).
c. XXX Agregar el grado de licenciatura a cada estudiante (Lic en Carrera Juan Pérez)
6. Núcleo Académico. Deseable con una breve reseña curricular de los participantes
7. LIES. Líneas generación y/o aplicación del conocimiento del programa
8. Productividad Académica. Relevante del programa de posgrado.
9. Colaboración y Vinculación
a. Colaboración social (acuerdos, actividades de colaboración y los mecanismos de transferencia y aplicación del conocimiento)
b. Vinculación (instituciones)
10. Procesos administrativos
a. Proceso de admisión
b. Requisitos de ingreso, permanencia y egreso
c. Convocatoria
d. Formatos de admisión
11. Reglamentos
a. Institucionales y propios del programa de posgrado
b. Reglamentos y normativas de los programas, protocolos de ética en la investigación, prevención del acoso sexual, inclusión y no discriminación
12. Contacto. Nombre de la persona responsable de la coordinación del programa, y datos de contacto.
Otros. Información que cada programa de posgrado considere necesaria sea publicada en la página web.